3º y 4º ESO EDUCACIÓN FÍSICA: Práctica de fútbol del 1 al 13 de marzo.
4º ESO DEPORTE : ACTIVIDAD DEL 1 AL 12 de marzo 2021
SEGUIMOS LA PRÁCTICA
DE YOGA :
4º ESO DEPORTE : semana del 23 al 26 de febrero
1º Días de repaso de la prácitica de Yoga ( "Saludo al sol o saludo a la luna ") que realizaremos en clase durante esta semana.
3º y 4º ESO EDUCACIÓN FÍSICA : semana del 23 al 26 de febrero
4º ESO DEPORTE : TRABAJO SEGUNDA EVALUACIÓN, PARA REALIZAR DEL 8 al 18 DE FEBRERO
TRABAJO DEPORTE, 4º ESO
2ª EVALUACIÓN
“DEPORTE INCLUSIVO, ADAPTADO Y PARALÍMPICO“
Lee la siguiente información
DEPORTE INCLUSIVO , HAZ "CLIC" AQUÍ
https://www.csd.gob.es/sites/default/files/media/files/2019-07/Folleto%20de%20imagen%20Deporte%20Inclusivo%20en%20linea.pdf
1º Realiza un resumen de los cinco aspectos que consideres más importantes sobre el “Deporte inclusivo” .
2º Define deporte adaptado.
3º Define deporte paralímpico.
4º Nombra un deportista paralímpico que haya destacado en alguna modalidad. Cita cinco aspectos relevantes de
su biografía.
5º Opinión personal.
|
Fecha límite entrega por correo electrónico: viernes 19 de febrero |
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega se restará 0,5 puntos de la nota.
2º ESO DEPORTE : TRABAJO SEGUNDA EVALUACIÓN
TRABAJO DEPORTE, 2ª EVALUACIÓN 2º ESO
BUSCA UN TEXTO INFORMATIVO O DE OPINIÓN, RELACIONADO CON
“VALORES DE IGUALDAD, RESPETO Y ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA”
(Artículo, noticia, reportaje, entrevista, crónica o cualquier otro tipo de información, es válido)
1º Transcribe el artículo. No te olvides de citar la fuente.
2º Identificar la idea principal y las secundarias del texto.
3º Posicionamiento crítico: Exponer y o cuestionar tu opinión personal
en relación al tema elegido. Este punto puntuará el 50% de la nota. La redacción debe ocupar como mínimo 10 líneas.
Fecha límite entrega por correo electrónico: LUNES 22 DE FEBRERO |
IMPORTANTE:
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega se restará 0,5 puntos de la nota.
REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN :
- Debe estar hecho a ordenador (Word o Power Point) y enviado por correo electrónico . Si lo realizas a mano debes escanearlo o hacerle una foto que se vea bien y mandarlo por correo.
- Las hojas deberán estar numeradas.
- Incluir una portada con el nombre del trabajo, el nombre y apellidos del alumno, el curso y la fecha de entrega. La portada tiene que ir en una cara al inicio del trabajo.
- Hacer un índice que contenga los títulos de los apartados y la página donde se encuentran. El índice tiene que ir en una cara de un folio, a continuación de la portada.
- Respetar los márgenes en todas las hojas y dejar espacio entre los diferentes apartados.
- Escribir sin faltas de ortografía.
4º ESO EDUCACIÓN FÍSICA : TRABAJO SEGUNDA EVALUACIÓN , PARA REALIZAR DEL 8 AL 16 de FEBRERO
4º ESO TRABAJO E.F. 2ª evaluación
DANZA CONTEMPORÁNEA Y DANZA MODERNA
1º- Orígenes de
la danza contemporánea. ¿Qué diferencia
existe entre la danza moderna y la contemporánea?
2º- Elige un
tipo de baile
-
Desarrolla
las características del mismo
-
Cita
un coreógrafo de esa especialidad e incluye su biografía.
- Cita un grupo de baile ( o a una persona), e incluye el enlace de un vídeo de una que te haya gustado.
3º- Opinión
Personal
4º- Biografía
consultada
|
Fecha límite entrega al correo electrónico: susana.iglesias@educa.madrid.org |
|
|
4º A, B |
LUNES 22 DE FEBRERO |
- Debe estar hecho a ordenador (Word o Power Point) y enviado por correo electrónico ( no olvides poner nombre, curso y título del trabajo en el asunto) . Si lo realizas a mano debes escanearlo o hacerle una foto que se vea bien y mandarlo por correo .
- Las hojas deberán estar numeradas.
- Incluir una portada con el nombre del trabajo, el nombre y apellidos del alumno, el curso y la fecha de entrega. La portada tiene que ir en una cara al inicio del trabajo.
- Hacer un índice que contenga los títulos de los apartados y la página donde se encuentran. El índice tiene que ir en una cara de un folio, a continuación de la portada.
- Respetar los márgenes en todas las hojas y dejar espacio entre los diferentes apartados.
- Escribir sin faltas de ortografía.
- Incluir la opinión personal sobre trabajo realizado y una conclusión del mismo. Este apartado supondrá el 30% de la nota.
- Incluir bibliografía consultada al final del trabajo: libros, revistas, artículos, páginas Web…
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega se restará 0,5 puntos de la nota.
1º ESO DEPORTE : TRABAJO SEGUNDA EVALUACIÓN
TRABAJO DEPORTE, 2ª EVALUACIÓN 1º ESO
BUSCA UN TEXTO INFORMATIVO O DE OPINIÓN, RELACIONADO CON
“VALORES DE IGUALDAD, RESPETO Y ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA”
(Artículo, noticia, reportaje, entrevista, crónica o cualquier otro tipo de información, es válido)
1º Transcribe el artículo. No te olvides de citar la fuente.
2º Identificar la idea principal y las secundarias del texto.
3º Posicionamiento crítico: Exponer y o cuestionar
tu opinión personal
en relación al tema elegido. Este punto puntuará el 50% de la
nota. La redacción debe ocupar como
mínimo 10 líneas.
|
Fecha límite entrega por correo electrónico: VIERNES 19 DE FEBRERO |
IMPORTANTE:
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega se restará 0,5 puntos de la nota.
REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN :
- Debe estar hecho a ordenador (Word o Power Point) y enviado por correo electrónico . Si lo realizas a mano debes escanearlo o hacerle una foto que se vea bien y mandarlo por correo.
- Las hojas deberán estar numeradas.
- Incluir una portada con el nombre del trabajo, el nombre y apellidos del alumno, el curso y la fecha de entrega. La portada tiene que ir en una cara al inicio del trabajo.
- Hacer un índice que contenga los títulos de los apartados y la página donde se encuentran. El índice tiene que ir en una cara de un folio, a continuación de la portada.
- Respetar los márgenes en todas las hojas y dejar espacio entre los diferentes apartados.
- Escribir sin faltas de ortografía.
3º ESO EDUCACIÓN FÍSICA : TRABAJO PARA REALIZAR DEL 8 AL 16 de FEBRERO
3º ESO TRABAJO E.F., 2ª evaluación
ORÍGENES E HISTORIA DE LA DANZA
1.- Orígenes de la danza
2.- Destaca una danza de cada periodo histórico y desarrolla brevemente su contenido o significado:
- Mitología
- Antigua
Grecia
- Antigua Roma
- Edad Media
- Renacimiento
- Barroco
-Romanticismo
-Danza
Contemporánea
3.- Opinión personal:
4.- Bibliografía consultada
- Debe estar hecho a ordenador (Word o Power Point) y enviado por correo electrónico ( no olvides poner nombre, curso y título del trabajo en el asunto) . Si lo realizas a mano debes escanearlo o hacerle una foto que se vea bien y mandarlo por correo .
- Las hojas deberán estar numeradas.
- Incluir una portada con el nombre del trabajo, el nombre y apellidos del alumno, el curso y la fecha de entrega. La portada tiene que ir en una cara al inicio del trabajo.
- Hacer un índice que contenga los títulos de los apartados y la página donde se encuentran. El índice tiene que ir en una cara de un folio, a continuación de la portada.
- Respetar los márgenes en todas las hojas y dejar espacio entre los diferentes apartados.
- Escribir sin faltas de ortografía.
- Incluir la opinión personal sobre trabajo realizado y una conclusión del mismo. Este apartado supondrá el 30% de la nota.
- Incluir bibliografía consultada al final del trabajo: libros, revistas, artículos, páginas Web…
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega se restará 0,5 puntos de la nota.
|
Fecha límite entrega por correo electrónico: susana.iglesias@educa.madrid.org |
|
|
3º A, B,
PMAR |
LUNES 22 DE FEBRERO |
2º ESO EDUCACIÓN FÍSICA : TRABAJO SEGUNDA EVALUACIÓN
2º ESO : TRABAJO E.F. 2ª evaluación
EL CUERPO Y EL MOVIMIENTO COMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
EXPRESIÓN
1.-Concepto de expresión artística y expresión corporal
2.-Elementos básicos de la expresión corporal: cuerpo,
espacio, tiempo e intensidad
3.- Manifestaciones expresivas más significativas: gesto,
postura, mirada, mimo, dramatización, danza.
4.- Busca un ejemplo una de persona que haya llegado a ser
famosa desarrollando su profesión sin necesidad de emitir una sola palabra. Incluye
su biografía.
5.- Opinión personal.
6.- Bibliografía consultada.
| Direcciones correo: |
vgonzalezferrer@educa.madrid.org susana.iglesias@educa.madrid.org |
|
2º A, B, C, PMAR |
Fecha límite entrega : lunes 22 de febrero |
- Debe estar hecho a ordenador (Word o Power Point) y enviado por correo electrónico ( no olvides poner nombre, curso y título del trabajo en el asunto) o subido al Aula Virtual. Si lo realizas a mano debes escanearlo o hacerle una foto que se vea bien y mandarlo por correo o subirlo al Aula Virtual.
- Las hojas deberán estar numeradas.
- Incluir una portada con el nombre del trabajo, el
nombre y apellidos del alumno, el curso y la fecha de entrega. La portada
tiene que ir en una cara al inicio del trabajo.
- Hacer un índice que contenga los títulos de los
apartados y la página donde se encuentran. El índice tiene que ir en una
cara de un folio, a continuación de la portada.
- Respetar los márgenes en todas las hojas y dejar
espacio entre los diferentes apartados.
- Escribir sin faltas de ortografía.
- Incluir la opinión personal sobre trabajo realizado y
una conclusión del mismo. Este apartado supondrá el 30% de la nota.
- Incluir bibliografía consultada al final del trabajo:
libros, revistas, artículos, páginas Web…
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en
cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la
nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega
se restará 0,5 puntos de la nota.
1º ESO EDUCACIÓN FÍSICA : TRABAJO SEGUNDA EVALUACIÓN
1º ESO TRABAJO E.F. 2ª evaluación
¿QUÉ ES Y CÓMO SE HACE UNA COREOGRAFÍA?
1.-La planificación y la
notación de movimientos.
2.-Elementos fundamentales
de una coreografía.
3.-Tipos de coreografía.
4.- Evaluación del
resultado.
5.-Opinión personal.
6.-Bibliografía
consultada.
|
|
Fecha límite entrega por correo electrónico o Aula Virtual: MARTES 22 DE FEBRERO vgonzalezferrer@educa.madrid.org
|
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en
cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la
nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega
se restará 0,5 puntos de la nota.
REQUISITOS
PARA LA REALIZACIÓN :
- Debe estar hecho a ordenador (Word o Power Point) y
enviado por correo electrónico o subido al Aula Virtual. Si lo realizas a
mano debes escanearlo o hacerle una foto que se vea bien y mandarlo por
correo o subirlo al Aula Virtual.
- Las hojas deberán estar numeradas.
- Incluir una portada con el nombre del trabajo, el
nombre y apellidos del alumno, el curso y la fecha de entrega. La portada
tiene que ir en una cara al inicio del trabajo.
- Hacer un índice que contenga los títulos de los
apartados y la página donde se encuentran. El índice tiene que ir en una
cara de un folio, a continuación de la portada.
- Respetar los márgenes en todas las hojas y dejar
espacio entre los diferentes apartados.
- Escribir sin faltas de ortografía.
- Incluir la opinión personal sobre trabajo realizado y
una conclusión del mismo. Este apartado supondrá el 30% de la nota.
- Incluir bibliografía consultada al final del trabajo:
libros, revistas, artículos, páginas Web…