3º ESO TRABAJO E.F., 2ª evaluación
ORÍGENES E HISTORIA DE LA DANZA
1.- Orígenes de la danza
2.- Destaca una danza de cada periodo histórico y desarrolla brevemente su contenido o significado:
- Mitología
- Antigua
Grecia
- Antigua Roma
- Edad Media
- Renacimiento
- Barroco
-Romanticismo
-Danza
Contemporánea
3.- Opinión personal:
4.- Bibliografía consultada
- Debe estar hecho a ordenador (Word o Power Point) y enviado por correo electrónico ( no olvides poner nombre, curso y título del trabajo en el asunto) . Si lo realizas a mano debes escanearlo o hacerle una foto que se vea bien y mandarlo por correo .
- Las hojas deberán estar numeradas.
- Incluir una portada con el nombre del trabajo, el nombre y apellidos del alumno, el curso y la fecha de entrega. La portada tiene que ir en una cara al inicio del trabajo.
- Hacer un índice que contenga los títulos de los apartados y la página donde se encuentran. El índice tiene que ir en una cara de un folio, a continuación de la portada.
- Respetar los márgenes en todas las hojas y dejar espacio entre los diferentes apartados.
- Escribir sin faltas de ortografía.
- Incluir la opinión personal sobre trabajo realizado y una conclusión del mismo. Este apartado supondrá el 30% de la nota.
- Incluir bibliografía consultada al final del trabajo: libros, revistas, artículos, páginas Web…
- Cada uno de los puntos anteriores que no se tenga en cuenta en la realización del trabajo, supondrá 0,25 puntos menos en la nota.
- Por cada día de retraso de la fecha límite de entrega se restará 0,5 puntos de la nota.
Fecha límite entrega por correo electrónico: susana.iglesias@educa.madrid.org |
|
3º A, B,
PMAR |
LUNES 22 DE FEBRERO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario